domingo, 19 de junio de 2016

Presentación en Slideshare de "La democracia; ciudadanía, participación y cultura política"

La presentación habla sobre la posición de la clase política y de la ciudadanía en una democracia, así como la importancia de la cultura política en la participación.

El link es el siguiente:

la democracia; ciudadanía, participacin y cultura política

jueves, 16 de junio de 2016

La cultura política

La cultura política define a toda una sociedad; es la que une a todos los ciudadanos de un país con ideas, creencias, mitos y rituales. La cultura política es tan importante que es capaz de hacer mover a un país hacia la democracia y el progreso, o dejarlo estancado en la mediocridad, la arbitrariedad y conducirlo hacia el autoritarismo. En México las personas compartimos una misma cultura política, misma que está plagada de ideas en contra del gobierno, cual sea, de la creencia de que todos los políticos son corruptos y que son ellos quienes tienen la culpa de todos nuestros males, por no saber conducir el país; al mismo tiempo, compartimos la idea de que la participación política es sinónimo de asistir a las elecciones. Conjugando todo lo anterior, no es difícil entender por qué nuestro país funciona como lo hace y al mismo tiempo sirve de muestra de como las creencias de las personas pueden marcar el camino que todo un país ha de seguir. La cultura política democrática exige más de los ciudadanos y de los políticos y, a pesar de ser un tema más complicado, se puede resumir a los siguientes valores: participación, pluralidad, honestidad, cooperación y responsabilidad. Algo que parece simple y que, en nuestro país, ha tomado más de docientos años, y continuamos esperando que la respuesta llegue y nos ilumine...

jueves, 21 de abril de 2016

Mis compromisos, la democracia como forma de vida

En la siguiente tabla aparecen mis compromisos en la escuela y en mi casa:


¿Qué hago para cumplirlos?

  • Administro mi tiempo y energía
  • Los tomo como prioridades antes que otra actividad
  • Les dedico toda mi atención
  • Me intereso porque todo esté bien


¿Cómo favorece asumir la democracia como forma de vida?

Entender que vivimos en democracia no sólo quiere decir que sepamos que podemos votar en las próximas elecciones, implica que comprendamos que todos tenemos tanto derechos como responsabilidades y que todo lo que pase en la sociedad nos involucra a todos no sólo a mi; las acciones que llevamos a cabo, sean buenas o malas tienen repercusiones en los demás, los compromisos que aparecen en la tabla de arriba involucran también a las secretarias de mi escuela, a los directivos, a mis maestros, a mis compañeros de clase, a mi madre y a mi hermano y en la medida que yo los cumpla todos ellos se verán afectados para bien o para mal: si yo no comprendo una clase, mi maestra tendrá más trabajo lo mismo con mi madre si no le ayudo con los quehaceres.
La democracia como forma de vida implica la consciencia de que no estamos solos, que todos necesitamos de todos y que, de alguna manera, todos tenemos compromisos con todos, una persona que comprende esto puede desempeñarse mejor como ciudadano, pues podrá asumir sus responsabilidades y exigir que otros cumplan las suyas, en cambio si vivimos pensando que nuestras acciones nos involucran y repercuten a nosotros solos, seguiremos actuando como hasta ahora ha funcionado el país "yo se de mi, los demás no son mi problema"...

jueves, 14 de abril de 2016

Mapa conceptual "Democracia"


Un pequeño mapa que explica el funcionamiento de la democracia en un país como sistema de vida y de gobierno