jueves, 21 de abril de 2016

Mis compromisos, la democracia como forma de vida

En la siguiente tabla aparecen mis compromisos en la escuela y en mi casa:


¿Qué hago para cumplirlos?

  • Administro mi tiempo y energía
  • Los tomo como prioridades antes que otra actividad
  • Les dedico toda mi atención
  • Me intereso porque todo esté bien


¿Cómo favorece asumir la democracia como forma de vida?

Entender que vivimos en democracia no sólo quiere decir que sepamos que podemos votar en las próximas elecciones, implica que comprendamos que todos tenemos tanto derechos como responsabilidades y que todo lo que pase en la sociedad nos involucra a todos no sólo a mi; las acciones que llevamos a cabo, sean buenas o malas tienen repercusiones en los demás, los compromisos que aparecen en la tabla de arriba involucran también a las secretarias de mi escuela, a los directivos, a mis maestros, a mis compañeros de clase, a mi madre y a mi hermano y en la medida que yo los cumpla todos ellos se verán afectados para bien o para mal: si yo no comprendo una clase, mi maestra tendrá más trabajo lo mismo con mi madre si no le ayudo con los quehaceres.
La democracia como forma de vida implica la consciencia de que no estamos solos, que todos necesitamos de todos y que, de alguna manera, todos tenemos compromisos con todos, una persona que comprende esto puede desempeñarse mejor como ciudadano, pues podrá asumir sus responsabilidades y exigir que otros cumplan las suyas, en cambio si vivimos pensando que nuestras acciones nos involucran y repercuten a nosotros solos, seguiremos actuando como hasta ahora ha funcionado el país "yo se de mi, los demás no son mi problema"...

jueves, 14 de abril de 2016

Mapa conceptual "Democracia"


Un pequeño mapa que explica el funcionamiento de la democracia en un país como sistema de vida y de gobierno

lunes, 11 de abril de 2016

El sistema político que quiero para México

Despues de revisar los diferentes sistemas políticos que existen y o existieron en el mundo creo que la democracia es el mejor de todos -o por lo menos, como dicen, el menos peor. Creo que con la democracia el pueblo tienes las mayores oportunidades de participar y decidir lo que quieren para sí mismos y esto es muy importante ¿por qué darle todo el poder a alguien más?
   Entiendo que democracia es el sistema político que actualmente tenemos pero también alcanzo a juzgar que en realidad no se lleva a cabo como tal; en México tenemos democracia porque podemos votar, pero, ¿qué pasa con lo demás? Con la libertad de expresión cuando México es el país más peligroso para ser periodista, que pasa con la rendición de cuentas si el pueblo apenas entendemos que tenemos ese derecho, con la corrupción, cuando sabemos de tantas transas de los gobernantes y ellos siguen gozando la vida como siempre... ¿En México tenemos democracia? Tal vez, pero sería muy bonito poder responder que sí con toda seguridad.

Los dilemas del pluralismo

En este tema aprendí que en una democracia las organzaciones no sólo tienden a proliferar sino que también son inevitables y necesarias. Esto me amplió la visión de lo que la democracia significa en un país, no sólo se trata de de un sistema de organización politica y social, dentro de la misma organización existen otras que toman decisiones al respecto de la dirección de la nación.
  Las organizaciones en sí msmas son un recurso y son necesarias porque sin ellas no existiría la unidad de ideas, aún en la pluralidad, y sería mucho más sencillo la dominación de un pequeño grupo sobre el resto de personas no unidas.
  Aprendí que no se pueden eliminar porque son un derecho y requerimiento de la democracia.